is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s
Escoger el nombre de tu proyecto es un proceso tedioso y desgastante, es común llenarse de dudas sobre cualquier nombre, y terminar cometiendo errores que pudiste evitar fácilmente. Hoy en el blog de Palma de Web queremos traerte los 5 consejos que recomienda Nelly Akalp para escoger el nombre de tu empresa. Su artículo original, publicado en la revista Entrepreneur, puedes encontrarlo aquí.
1. Conoce la promesa de tu marca.
Evita enfocarte en las características de tus productos, o de tu portafolio en general. Dale prioridad a cómo quieres que se sientan tus clientes. Son esos sentimientos los que los que representan la promesa de tu marca y esa profunda conexión emocional con tus clientes.
2. Escoge algo que sea fácil de leer, escribir y decir.
Tus nuevos clientes deben recordar tu nombre a la hora de buscarte en el futuro, así que asegúrate de ayudarlos. No aumentes la probabilidad de errores ortográficos con palabras complicadas o abreviaciones sin sentido. Como recomendación personal te diría que escojas una frase o grupo de palabras en vez de un nombre, es más fácil de recordar.
Piensa en el tipo de mercadeo que puedas llegar a hacer en el futuro. Si vas a hacer propagandas en radio, el nombre de ser fácil de decir y entender. Para marketing impreso deberá ser fácil de leer. Idealmente será un nombre que un extranjero pueda decir con facilidad.
3. Realiza encuestas.
Una vez tengas una opciones de nombre seleccionadas realiza encuestas para recibir retroalimentación al respecto. Evita enfocarte en familiares y conocidos, ya que estos puede que ya conozcan un poco del contexto del negocio. Personas totalmente ajenas, idealmente clientes objetivo, pueden darte las respuestas más valiosas.
4. No reduzcas tus opciones demasiado.
Un error común es escoger un nombre que refleja lo que haces, en vez de hacia donde vas. Evita escoger nombres que se refieran a una zona/ciudad en específico, así como categorías de productos, que no te van a permitir aumentar tu oferta de productos en el futuro.
5. Asegúrate que el nombre este disponible.
Escribe en Google el nombre que estas buscando, analiza que resultados aparecen. ¿Alguna industria en específico? ¿Ya existe alguna marca con el mismo nombre? Realiza el mismo proceso en las redes sociales que deseas manejar, Facebook, Instagram, Twitter, etc. Si quieres ir un paso allá, busca en las bases de datos de la Superintendencia de Industria y comercio, para confirmar que puedas registrar el nombre sin inconvenientes,
¿Qué otros consejos nos recomendarías? Yo agregaría que disfrutes el proceso, no dejes que el estrés nuble tu creatividad, estas escogiendo el nombre de tu sueño!
Un abrazo,
Juan Felipe Castillo M.