is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s
Hace un par de semanas escribí un artículo en el que proponía que las ganas de un emprendedor no eran suficientes para cubrir las faltas de conocimiento que teníamos. Fuera por poca experiencia, por ser la primera aventura empresarial, o simplemente por estar en un área en la que nunca antes habíamos trabajado. El artículo lo escribí con la intención de motivarlos a aprovechar mejor su tiempo sacando espacios para el aprendizaje, el desarrollo de nuevas habilidades y el crecimiento personal. Recuerda que todos tenemos las mismas 24 horas, pero cada uno decide en que invertimos nuestro tiempo. Para mi no hay mejor inversión, con un mejor retorno y menos riesgo que el aprendizaje, y planeo mantener esta actitud de estudiante por el resto de mi vida, como lo hacen los líderes más exitosos del mundo, o a caso por qué crees que Warren Buffet, el tercer hombre más rico del mundo con 85 años no se han retirado y dice no parar de aprender?
En dicho artículo les prometí que les iba a empezar a compartir cuales eran mis principales fuentes de conocimiento, que herramientas utilizo para desarrollar habilidades en tiempo récord y aprender de los líderes que admiro, todo esto mientras busco flexibilidad y precios bajos que se adapten al presupuesto de un emprendedor. La primera herramienta que les comparto, y mi favorita después de libros, son los podcasts.
¿Qué son?
Las Podcast, son programas de radio (grabaciones) que se distribuyen a través de internet para ser escuchadas en tu smartphone o computador. Las descubrí hace alrededor de seis meses y se han convertido en una de mis tres principales fuentes de conocimiento. Me han acercado a los líderes que más admiro, se adaptan a mi horario, son gratis y supremamente entretenidas. De una vez te doy la bienvenida al mundo de las podcasts, porque una vez escuches la primera se que no vas a querer parar.
La magia de las podcasts se haya en que han permitido a miles de empresas, empresarios, líderes y personas del común crear un espacio radial para compartir conocimiento gratis. Algo por el estilo de los canales de Youtube, pero en un formato más parecido al radial. Cómo tal, ya existe un catálogo gigantesco de podcasts que cubren todo tipo de temas.
¿Donde las encuentro?
En tu smartphone busca la aplicación que te permita acceder al catálogo de podcasts. Para un iPhone, busca la aplicación “Podcasts” el ícono es morado y viene pre-instalada en tu celular. Para dispositivos Android, te recomiendo descargar la aplicación Pocket Casts, vale tres dólares, pero vale la pena. El acceso a las podcasts te va a permitir expandir tus fronteras, te lo aseguro. Si no tienes smartphone, puedes buscar el nombre de la podcast en Google para descargarlo como archivo MP3.
¿Por donde empiezo? Les presento mi Podcast Favorita.
Una vez estés viendo el catálogo de podcasts disponibles puede que te sientas un poco abrumado. Algo como ver un catálogo de millones de canciones sin conocer ningún artista. Mi recomendación es buscar rápidamente en google lo siguiente:
Mejores podcasts para ___________ (Rellena con el tema que quieras aprender. Puede ser productividad, finanzas personales, emprendimiento, marketing, etc).
Personalmente, desde que empecé con el emprendimiento tuve muchos problemas encontrando personas con mi misma mentalidad en mi circulo social, tanto personal como extendido. Encontrar líderes que admiro a los cuales pudiera preguntarles dudas, aprender de su experiencia o conocer los hábitos que guiaron el camino a su éxito era misión imposible. A medida que más libros y artículos de blog leía, más cuenta me daba de las múltiples rutinas que compartían los profesionales más exitosos del mundo, en todos los ámbitos, desde deportistas, periodistas y actores, hasta emprendedores, inversionistas e innovadores. Lamentablemente, en este momento de mi vida pensaba que no existía forma de adentrarme en la vida de dichas personas… hasta que encontré las podcasts, y específicamente mi favorita: The Tim Ferris Show.
En su programa, Tim entrevista usualmente por una o dos horas a las personas que lideran nuestro mundo con el objetivo, de deconstruir sus hábitos, rutinas, gustos, métodos de manejo del riesgo, sistemas para la toma de decisiones, fuentes de inspiración y motivación. Lo hace de una manera tan simple y acogedora que te hace sentir sentado en la sala presente en la conversación. Por medio de sus preguntas, logras un entendimiento nunca antes visto de la vida de estas personas, y terminas con estrategias claras para implementar en los procesos de tu vida. Después de escuchar un par de episodios te das cuenta de que el éxito de líderes tan admirables tiene muy poco de suerte, y te hace reflexionar de los cambios que debe tener tu vida si quieres llegar a competir al nivel más alto. Algunos de sus invitados incluyen al famoso coach personal Tony Robbins, Reid Hoffman (creador de LinkedIn), Arnold Schwarzenegger, Jamie Foxx, Ed Catmull (Presidente de Pixar), Josh Waitzkin (Niño prodigio del ajedrez), en fin, la lista sigue y sigue.
Desde que la escuche por primera vez mi vida cambió por completo, y no paro de recomendarla a mis amigos más cercanos. Se que la esta podcast esta en inglés y puede ser problema para algunos, sin embargo los invito a que la usen como material para aprender el idioma, y como una motivación más para hablar el idioma. Para aquellos que si comprenden inglés, aquí una razón más para dar gracias por lo privilegiado que somos.
Otras de las podcasts que disfruto son: Freakonomics Radio (Los que leyeron el libro la disfrutarán), The Foundr Podcasts por Foundr Magazine, Boagworld (para aquellos interesados en el mundo del diseño web), y The Tony Robbins Podcast, porque sencillamente no hay nadie como Tony Robbins y su capacidad para llevarnos a nuestra mejor versión. Seguiré en la búsqueda de nuevas podcasts, concentraré mis esfuerzos en encontrar excelentes shows en Español, estoy seguro que los hay. Para los que ya escuchan podcasts, ¿cuales nos recomiendan? Compártenos tus favoritas en los comentarios, juntos creceremos más rápido.
¿Por qué tuvieron tanto impacto en mi vida, y en la de tantos soñadores como tu?
Que tal te parecería si la hora diaria de ejercicio, también se convierte en una de aprendizaje. Si ir camino a tu trabajo o universidad en bus se convierte en un camino de aprendizaje. Si estar atascado en un trancón se convierte no en tiempo perdido, si no en más tiempo de aprendizaje. Esa flexibilidad de aprender en cualquier momento es la razón por la que amo las podcasts. Teniéndola siempre disponible en tu celular puedes aprovechar cualquier momento para escuchar los episodios a tu ritmo. Cada vez me sorpende menos como algunas personas pueden llegar a ser tan productivas, me sorprende más la forma en que perdemos tiempo sin darnos cuenta. Mientras unos van desesperados en un trancón cambiando emisoras porque todas ponen propagandas, otros vamos felices descubriendo estrategias que nos acercan a nuestros sueños. Tu, de cuales eres?
Saludos,
Juan Felipe Castillo M.